24 de abril de 2014 - Notas de prensa
Es el único centro español que participará en este programa que organizan las sociedades del Asia-Pacífico y la Europea de Rodilla, Medicina del Deporte y Artroscopia
El servicio de traumatología del Hospital del Mar- Hospital de la Esperanza ha sido elegido por la Sociedad Europea de Traumatología Deportiva Cirugía de Rodilla y Artroscopia (ESSKA) para acoger a los representantes del "Combined travelfellowship ESSKA - APKASS", un programa de intercambio intercontinental que se organiza cada dos años conjuntamente con la Sociedad Asia-Pacífico de Rodilla, Medicina del deporte y Artroscopia (APKASS).10 de abril de 2014 - Notas de prensa
El estudio se ha publicado en la revista "International Journal of Radiation Oncology Biology Physics"
Médicos del servicio de Oncología Radioterápica y Anatomía Patológica de los Hospitales del Mar y la Esperanza han demostrado la efectividad de un procedimiento previo al tratamiento. La técnica, que consiste en inducir in vitro la muerte celular de linfocitos T por radiación, anticipa cuáles serán los efectos secundarios que pueden presentar los pacientes con cáncer de próstata antes de la radioterapia. Conocer cómo evitarlos y qué pacientes tienen más predisposición a presentarlos, es básico para individualizar el tratamiento y adaptarlo a la medida de cada paciente. Los resultados del estudio han demostrado que esta técnica también puede ser un buen indicador de supervivencia.28 de marzo de 2014 - Notas de prensa
El sistema denominado CASSANDRA es de gran valor para la planificación sanitaria y la prevención de las enfermedades cardiovasculares
Investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) conjuntamente con el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, han desarrollado y validado un sistema llamado CASSANDRA, que permite conocer la incidencia de infarto de miocardio en los próximos diez años. Estos datos son de gran valor para la planificación sanitaria y la definición de estrategias de prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares. Las estimaciones se realizan a partir de los cambios demográficos esperados y de la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular.27 de marzo de 2014 - Notas de prensa
XVII Jornada sobre el cáncer de mama
El Hospital del Mar organiza la XVII Jornada sobre el cáncer de mama, con la colaboración del Plan Director de Oncología del Departamento de Salud y la Asociación Catalana de Radiólogos, con el objetivo de ser un marco de encuentro que propicie el debate y el consenso entre los profesionales involucrados en los programas de detección de cáncer de mama de toda Cataluña. La edición de este año se centrará en la mejora del test radiológico en el que se basa el cribado, la mamografía, e irá dirigida principalmente a radiólogos, técnicos en radiología y todos aquellos profesionales implicados en la detección precoz de esta enfermedad así como en su diagnóstico y tratamiento.13 de marzo de 2014 - Notas de prensa
La revista europea más importante en el ámbito de la hepatología, Journal of Hepathology, ha publicado el trabajo de un equipo de expertos del Hospital del Mar
Hepatólogos del Hospital del Mar han desarrollado un Programa de Apoyo Multidisciplinar dirigido a pacientes con hepatitis C crónica que ha conseguido aumentar en un 16% la adherencia al tratamiento y, en consecuencia, su eficacia. Estos resultados han sido publicados en la prestigiosa revista Journal of Hepathology, ya que se trata del primer estudio que ha evaluado la eficacia y la eficiencia de un Programa de Apoyo Multidisciplinario en pacientes con esta patología.4 de marzo de 2014 - Notas de prensa
Un estudio liderado por médicos del Hospital del Mar demuestra, en modelos animales, que la administración de insulina en estadios iniciales de la diabetes puede prevenir la insuficiencia renal
Un estudio de investigadores del Hospital del Mar y del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) ha demostrado en ratones que la administración de insulina en una etapa temprana de la diabetes actúa como prevención del desarrollo de la insuficiencia renal, lo que se llama nefropatía diabética cuando se encuentra en un estadio precoz. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista PlosOne.27 de febrero de 2014 - Notas de prensa
El test se ha desarrollado gracias al acuerdo con la multinacional Suiza Biocartis
El Hospital del Mar ha incorporado en la práctica clínica un test genético que supone un importante avance en el tratamiento del cáncer de colon y de recto. El test permite detectar precozmente si los pacientes presentan la mutación que provoca resistencia al tratamiento más frecuente en este cáncer y también indica si pueden responder o no a otro fármaco de la misma familia. Con esta información los médicos pueden mejorar y personalizar los tratamientos y evitar toxicidades innecesarias.24 de febrero de 2014 - Notas de prensa
Este trabajo abre la puerta al diseño de vacunas más eficaces contra enfermedades como la meningitis o la neumonía, responsables de la muerte de millones de niños cada año
Descubren por primera vez en humanos la presencia en el bazo de un nuevo subtipo de células linfoides innatas esenciales para la producción de anticuerpos. Este descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Nature Immunology, abre la puerta a la identificación de nuevas estrategias para el desarrollo de vacunas más eficaces contra las bacterias encapsuladas, consideradas muy virulentas.14 de febrero de 2014 - Notas de prensa
Amigos y solidarios, II Jornada del voluntariado del PSMAR
El cerebro de todos los humanos es el mismo pero lo que varía son ciertas predisposiciones innatas, la experiencia personal y el contexto. Una gran mayoría de la población tiene la predisposición a ser solidaria, y si no lo es puede ser que no tenga el tiempo, la experiencia personal u otras restricciones para desarrollarla. Sin embargo, se sabe que un pequeño porcentaje de la población es más egoísta de clase, menos empática, y no tiene sentido de la solidaridad. Estas personas, sencillamente, son así, seguramente porque también necesitamos gente menos empática en nuestra sociedad, que pueda distanciarse y hacer lo mejor para el resto sin dejarse afectar o preocupar por cada uno de los individuos, pongamos como ejemplo, en el caso de los dirigentes, lo que podría llegar a bloquearlo emocionalmente.28 de enero de 2014 - Notas de prensa
Este es el primer estudio sobre obesidad abdominal en niños y adolescentes en España
Un trabajo liderado por investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) y publicado en la revista PLOS ONE, concluye que incorporar la medida de la circunferencia de la cintura en la práctica clínica, junto con las medidas tradicionales de peso y altura, permitiría detectar más fácilmente los niños y adolescentes con riesgo cardiometabólico, es decir aquellos que tendrían más predisposición a padecer arteriosclerosis o diabetes tipo 2. El estudio es el primero que se realiza a nivel de toda España sobre obesidad abdominal en niños y adolescentes, uno de los factores de riesgo más importantes relacionado con este trastorno y que ha aumentado en los últimos años.Parc Salut Mar
Passeig Marítim 25-29 Barcelona 08003
Ver la situación en Google Maps
Tel: 93 248 30 00 · Fax: 93 248 32 54
Solicitud de información
© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad