Cirugía Endocrina
La Unidad de Cirugía Endocrina del Hospital de Mar se constituyó a principios de 1995 para dar respuesta a la creciente demanda de cirugía de las glándulas endocrinas en el hospital. Atiende además de 200 pacientes el año afectados de enfermedades de las glándulas tiroides, paratiroides, suprarrenales y páncreas, procedentes no solo del área de referencia del Hospital del Mar sino del resto de nuestra comunidad autónoma e incluso del resto del Estado español.
Todos los cirujanos tienen formación especializada en su área de pericia y son reconocidos internacionalmente por su rendimiento en procedimientos complejos con seguridad y resultados excelentes, ofreciendo procedimientos mínimamente invasivos.
El equipo de cirujanos practican en uno en torno a investigación, analizando cuidadosamente su práctica quirúrgica de gran volumen para encontrar formas de mejorar. Además, participan en muchos ensayos clínicos que evalúan nuevos enfoques para las enfermedades quirúrgicas.

Equipo profesional
Joan Sancho Insenser
Leyre Lorente Poch
Maite de Miguel Palacio
Técnicas especiales
- Cirugía tiroidea con neuromonitorización continua intraoperatoria para disminuir el riesgo de parálisis de cuerda vocal, utilizada en escasos centros europeos de manera rutinaria.
- Cirugía de paratiroides y hemitiroidectomías sin ingreso, en régimen ambulatorio.
- Somos centro de referencia para patología endocrina compleja como recidiva de hiperparatiroidismo primario y cirugía compleja de cáncer de tiroides tanto primario como recidivado.
Investigación
Las líneas de investigación principales del grupo se focalizan en el cáncer de tiroides, prevención del hipoparatiroidismo y prevención de la parálisis de cuerda vocal detrás cirugía, además de la mejora de calidad de vida e información del paciente. El grupo es suyo de cursos de formación avanzada en cirugía endocrina y coordina asignaturas dentro del grado de Medicina y Ciencias de Salud y la Vida de la Universidad Pompeu Fabra.