Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 11 de desembre de 2015 - Notas de prensa

    Primer Torneo de golf solidario para la Artrosis

    Primer Torneo de golf solidario para la Artrosis

    El torneo se llevará a cabo el próximo sábado 12 de diciembre en el Mediterranea golf & beach community de Tarragona

    La artrosis es la enfermedad articular más frecuente: una de cada tres personas mayores de 45 años la padece, pero aún no se sabe qué la produce o cuáles son las potenciales dianas terapéuticas. Resulta contradictorio, pues, que sea una patología tan prevalente e invalidante y, en cambio, reciba actualmente muy pocas ayudas o becas públicas para su investigación. Por esta razón los investigadores deben buscar otros apoyos que les permitan financiar sus estudios, empleando otras estrategias, como iniciativas solidarias como esta: el primer torneo de golf que se celebra en nuestro país para conseguir fondos para la investigación en artrosis.

    más información

  • 9 de diciembre de 2015 - Notas de prensa

    Tratar la insuficiencia cardíaca con telemedicina disminuye las complicaciones clínicas y reduce el coste en más de 3.500 euros por paciente

    Tratar la insuficiencia cardíaca con telemedicina disminuye las complicaciones clínicas y reduce el coste en más de 3.500 euros por paciente

    Cardiólogos y enfermeras del Hospital del Mar y del IMIM han presentado un estudio que demuestra que los pacientes telemonitorizados a distancia tuvieron menos complicaciones y reingresos que el grupo de pacientes controlados sólo presencialmente.

    Un estudio de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca del servicio de Cardiología del Hospital del Mar y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) muestra que los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) crónica controlados telemáticamente obtienen mejores resultados en cuanto a recaídas y rehospitalizaciones que los pacientes con seguimiento presencial convencional. Los investigadores analizaron durante seis meses la evolución de un grupo de pacientes telemonitorizados a través de una plataforma electrónica y que se comunicaban vía videoconferencia con el equipo sanitario. Según el estudio publicado en la revista Journal of Telemedicine and Telecare, el grupo controlado con telemedicina también experimentó una reducción del gasto medio de 3.546 euros por paciente en comparación con el grupo control durante los seis meses de seguimiento.

    más información

  • 25 de noviembre de 2015 - Notas de prensa

    Identifican nuevos biomarcadores que permitirían detectar la insuficiencia renal crónica cuando aún no presenta síntomas

    Identifican nuevos biomarcadores que permitirían detectar la insuficiencia renal crónica cuando aún no presenta síntomas

    El estudio se ha publicado en la revista Journal of American Society of Nephrology, la más importante del ámbito de la Nefrología

    Un trabajo internacional en el que ha participado el Hospital del Mar y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) como únicos centros españoles, ha proporcionado una lista completa de metabolitos asociados a la función renal y ha identificado una serie de nuevos y potenciales biomarcadores que pueden ser más eficaces que la creatinina para estimar alteraciones de la función renal. Estos nuevos marcadores no estarían condicionados por el sexo, la edad y el índice de masa corporal del paciente y permitirían detectar la insuficiencia renal crónica en estadios más iniciales.

    más información

  • 4 de novembre de 2015 - Notas de prensa

    Nueva herramienta informática para predecir los efectos adversos de los fármacos de forma más fiable

    Nueva herramienta informática para predecir los efectos adversos de los fármacos de forma más fiable

    200.000 personas mueren cada año en Europa a causa de estos efectos adversos, 7 veces más que en accidentes de tráfico

    Un nuevo método computacional integrado permite predecir los efectos adversos de fármacos, a menudo letales, de forma mucho más fiable que con los métodos computacionales tradicionales. Esta mejora de la capacidad de anticiparse a los posibles efectos adversos de los fármacos puede representar salvar en un futuro muchas vidas. El trabajo ha sido realizado dentro del marco del proyecto europeo eTOX por investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), la Universidad Pompeu Fabra y la empresa Chemotargets, y ha sido elegido como portada de la revista Chemical Research in Toxicology.

    más información

  • 20 de octubre de 2015 - Notas de prensa

    Identifican una nueva diana terapéutica para el linfoma cutáneo más prevalente

    Identifican una nueva diana terapéutica para el linfoma cutáneo más prevalente Investigadores del Hospital del Mar han averiguado uno de los mecanismos claves del desarrollo y la progresión de la micosis fungoide, un tipo de cáncer originado en células linfoides que se desarrolla inicialmente en la piel. El trabajo, publicado en la revista Journal of Investigative Dermatology, ha sido co-liderado por Fernando Gallardo, dermatólogo del Hospital del Mar e investigador del grupo de investigación traslacional en neoplasias hematológicas del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), Luis Espinosa y Anna Bigas del Laboratorio de Células Madre del Cáncer del IMIM, Juan Sandoval investigador del Instituto de investigación de la Fe (IISlaFe) y Ángel Diaz, investigador del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). El estudio se ha realizado con una serie de muestras de piel de pacientes con micosis fungoide en fase tumoral y ha permitido identificar la molécula miR-200C como una posible diana terapéutica para diseñar futuros tratamientos de esta enfermedad.

    más información

  • 14 de octubre de 2015 - Notas de prensa

    Un paso adelante en la obtención de células madre de la sangre en el laboratorio

    Un paso adelante en la obtención de células madre de la sangre en el laboratorio

    Este trabajo es de gran importancia en medicina regenerativa ya que permitirá, en un futuro, producir células aptas para poder realizar trasplantes hematológicos a aquellos enfermos que no tengan donantes compatibles

    Un trabajo internacional liderado por investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) publicado en la revista Nature Communications, ha descubierto que la intensidad o eficiencia como se activa una proteína llamada Notch, que está involucrada en las diferentes etapas del desarrollo embrionario, determina el destino de las células, es decir, si las células formarán la arteria aorta o si formarán células madre de la sangre (hematopoyéticas). En el caso de las células arteriales es necesario que se activen muchas moléculas de Notch mientras que en el caso de las células hematopoyéticas se necesitan muchas menos.

    más información

  • El dilema del cannabis. Todas las voces, todas las opiniones

    El dilema del cannabis. Todas las voces, todas las opiniones Expertos en cannabis de Cataluña se reúnen el día 9 de octubre a las 12: 15h en el Hospital del Mar en la última sesión científica y divulgativa del Centenario del centro, organizada por su Institut de Neuropsiquiatria i Adiccions (INAD), con motivo del día Mundial de la Salud Mental. En la mesa redonda se presentarán todas las informaciones y opiniones en torno al uso del cannabis, incluyendo la propuesta de los usuarios.

    más información

  • Se presenta "Barcelona i l'Hospital del Mar", el último libro de Daniel Venteo, un retrato nítido de un siglo vertiginoso

    Se presenta

    El Historiador Daniel Venteo aporta hechos históricos documentados de cien años de vida delHospital del Mar con rigor y amenidad

    El próximo día 3 de octubre a las 12,30h, el Hospital del Mar presentará en la librería La Garba de la Barceloneta (c/Maquinista, 19) el libro “Barcelona i l’Hospital del Mar" que repasa sus Cien años de historia con el rigor documental más estricto, de la mano del historiador y museólogo Daniel Venteo. Una jornada en la que el Hospital del Mar será uno de los protagonistas de las fiestas de la Barceloneta y que terminará con un concierto popular en el que incluso actuará una banda musical compuesta por profesionales del centro.

    más información

  • 22 de septiembre de 2015 - Notas de prensa

    Identificado un nuevo gen implicado en la osteoporosis

    Identificado un nuevo gen implicado en la osteoporosis Un equipo internacional acaba de identificar una variante poco frecuente del gen EN1 que tiene efectos importantes sobre la densidad mineral ósea y la fractura osteoporótica. Así lo confirma un estudio que ha publicado ahora la revista Nature y en el que participa el experto Daniel Grinberg, del Departamento de Genética y del Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB). En la investigación, dirigida por el experto Brent Richards, de la Universidad McGill (Montreal, Canadá), también participan Xavier Nogués y Natàlia García Giralt, del Servicio de Medicina Interna del Hospital del Mar y del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM).

    más información

  • 8 de septiembre de 2015 - Notas de prensa

    Nuevas pistas sobre las bases genéticas del infarto de miocardio

    Nuevas pistas sobre las bases genéticas del infarto de miocardio

    Investigadores del IMIM Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas únicos españoles participantes en el proyecto internacional CARDIoGRAMplusC4D Consortium

    The CARDIoGRAMplusC4D Consortium, un proyecto internacional que cuenta con la participación de investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) como únicos españoles, ha identificado 58 loci o regiones del ADN, 10 de ellos nuevos, asociados con el riesgo de presentar cardiopatía isquémica. Estos 58 loci además de confirmar la relevancia del control de los niveles de colesterol e inflamación, identifican de forma novedosa la importancia del funcionamiento de la pared de la arteria en el origen de esta enfermedad. El estudio se publica en la prestigiosa revista Nature Genetics y es el primero que ha analizado de forma sistemática 2,7 millones de características genéticas raras.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad