Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 29 d'abril de 2015 - Notas de prensa

    La investigación: junto a la cama del paciente. De Fleming a la investigación traslacional

    La investigación: junto a la cama del paciente. De Fleming a la investigación traslacional Con motivo del Centenario del Hospital del Mar, se convoca el próximo día 29 de abril a las 12,30h la cuarta sesión científica y de divulgación, que en esta ocasión, será en torno a la investigación. Bajo el título "De Fleming en la investigación traslacional" se llevará a cabo una revisión de la evolución de la investigación en el Hospital del Mar y en su Instituto de Investigación, además de la conferencia del prestigioso inmunólogo Alberto Mantovani "Inmunidad y cáncer: atravesando el valle entre el laboratorio y la cama del paciente ".

    más información

  • 15 de abril de 2015 - Notas de prensa

    Se presenta una nueva combinación de fármacos que mejora el tratamiento de los pacientes con linfoma MALT

    Se presenta una nueva combinación de fármacos que mejora el tratamiento de los pacientes con linfoma MALT

    El estudio se ha publicado en Lancet Haematology

    Investigadores del Hospital del Mar han coordinado un estudio realizado en el marco del Grupo Español de Linfomas, que ha puesto en evidencia la efectividad de combinar dos fármacos, el bendamustine y el rituximab, para tratar a los pacientes con linfoma de MALT. Esta combinación de fármacos ha demostrado mejores resultados y una excelente tolerancia a corto y medio plazo, y además, ha reducido el número de ciclos de tratamiento necesarios.

    más información

  • 23 de marzo de 2015 - Notas de prensa

    Identificado un nuevo biomarcador del melanoma maligno que predice la evolución de los enfermos

    Identificado un nuevo biomarcador del melanoma maligno que predice la evolución de los enfermos

    Hasta ahora no se conocían marcadores moleculares fiables que ayuden a establecer el pronóstico para este tipo de cáncer tan agresivo

    Dermatólogos del Hospital del Mar e investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) han descubierto que NCoR, una proteína reguladora general de la transcripción génica (proceso de transferencia de la información del ADN) tiene un papel clave en la evolución del melanoma maligno. El trabajo, que se publica en la prestigiosa revista Oncotarget, demuestra que la distribución de la proteína NCoR dentro de las células de los tumores es un indicador predictivo de la evolución del melanoma maligno, incluso cuando se analiza en estadios iniciales de la enfermedad. Este es un hecho muy relevante ya que hasta ahora no había marcadores pronóstico a nivel molecular que fueran indicativos de una mejor o peor evolución en este tipo de cáncer.

    más información

  • 16 de marzo de 2016 - Notas de prensa

    Más de 81.000 personas acceden al Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto del Hospital Clínico y el Hospital del Mar a través de las farmacias

    Más de 81.000 personas acceden al Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto del Hospital Clínico y el Hospital del Mar a través de las farmacias

    Así lo demuestran los resultados de la segunda ronda del programa, llevada a cabo entre enero de 2012 y diciembre de 2013

    La participación ha llegado en algún distrito hasta el 54%, un 5,2% de las personas ha dado positivo en la prueba y gracias a las 3.599 colonoscopias efectuadas han podido detectar 165 cánceres, 1.234 adenomas de alto riesgo y 696 de bajo riesgo.

    más información

  • 11 de marzo de 2015 - Notas de prensa

    El Hospital del Mar pone en marcha un Laboratorio de la Artrosis, una experiencia única en nuestro país

    El Hospital del Mar pone en marcha un Laboratorio de la Artrosis, una experiencia única en nuestro país

    Jornada de Dolor y Artrosis, en el marco del Ciclo de conferencias del Centenario

    El Hospital del Mar organiza la segunda conferencia dentro del marco de su Centenario alrededor del Dolor y la Artrosis el próximo viernes día 13 de marzo a las 12h en la Sala de Actos Josep Marull. En esta jornada, abierta al público y moderada por el periodista Ricardo Aparicio, se hará un repaso científico pero también divulgativo de todo lo que sabemos sobre el dolor y la artrosis y de las líneas de trabajo sobre los mecanismos de dolor en el cerebro que abren nuevas posibilidades de precisión terapéutica.

    más información

  • 26 de febrero de 2015 - Notas de prensa

    Se presenta un nuevo sistema que ayuda a predecir el riesgo de padecer dolor crónico tras una intervención quirúrgica

    Se presenta un nuevo sistema que ayuda a predecir el riesgo de padecer dolor crónico tras una intervención quirúrgica

    El estudio se ha publicado en la prestigiosa revista Anesthesiology

    Un estudio publicado en la prestigiosa revista Anesthesiology, liderado por anestesiólogos del Hospital del Mar y auspiciado por la Sociedad Catalana de Anestesiología (SCARTD), ofrece a los médicos una nueva herramienta de planificación para ayudar a identificar el riesgo que tienen los pacientes de sufrir dolor crónico tras una intervención quirúrgica. Se considera dolor crónico posquirúrgico aquel que dura más de tres meses y, como son muchas las variables que contribuyen a él, hasta ahora los médicos no tenían manera de identificarlas de forma sistemática antes de una operación.

    más información

  • 20 de febrero de 2015 - Notas de prensa

    Descubierta la promiscuidad de las sondas químicas

    Descubierta la promiscuidad de las sondas químicas

    Una nueva herramienta informática permite predecir la interacción entre pequeñas moléculas y miles de proteínas para estudiar su relación con diversas enfermedades

    Investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) han aplicado una nueva metodología computacional para anticipar el grado de selectividad de las moléculas que se utilizan para estudiar las funciones de proteínas y reducir el riesgo de establecer relaciones erróneas entre proteína y enfermedad. Estas proteínas en estudio podrían ser futuras candidatas a nuevas dianas terapéuticas. El estudio se publica en la prestigiosa revista ACS Chemical Biology y ha sido elegido para ser portada.

    más información

  • 20 de febrero de 2015 - Notas de prensa

    ¿Cómo ha de ser el abordaje del cáncer de mama en la mujer mayor?

    ¿Cómo ha de ser el abordaje del cáncer de mama en la mujer mayor?

    XVIII Jornada sobre el Cáncer de Mama. 100 años del Hospital del Mar, 20 Años de Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama

    La población de edad avanzada en Barcelona aumenta. Cada vez la esperanza de vida es más elevada y este aumento también se acompaña de una mejor calidad de vida, en relación a décadas anteriores. En el caso de las mujeres, este aumento aún es más notable. Todo esto está generando cambios importantes en el campo de la salud y, aún más, en el caso del cáncer, una patología que claramente aumenta con la edad.

    más información

  • 19 de febrero de 2015 - Notas de prensa

    Expertos europeos se reúnen en Barcelona para mejorar el uso de los instrumentos de Calidad de Vida en la práctica clínica. II Jornada Científica BiblioPro

    Expertos europeos se reúnen en Barcelona para mejorar el uso de los instrumentos de Calidad de Vida en la práctica clínica. II Jornada Científica BiblioPro

    Podéis ver en streaming la jornada

    El jueves 19 de febrero se llevará a cabo la II Jornada Científica BiblioPro sobre el uso de los instrumentos de Calidad de Vida y de los Resultados Percibidos en los Pacientes, los conocidos como PRO-Patient Reported Outcomes, organizada por el Comitè Científico de Bibliopro y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM). La Jornada contará con expertos europeos en instrumentos de calidad de vida como el Profesor Paul Kind de la Universidad de York, y Caroline Anfray de MAPI Institute (Lyon) que abordarán temas sobre calidad de vida y la propiedad intelectual de los instrumentos PRO.

    más información

  • 6 de febrero de 2015 - Notas de prensa

    El Dr. Valentí Fuster inaugura el ciclo de conferencias científicas conmemorativas del Centenario del Hospital del Mar

    El Dr. Valentí Fuster inaugura el ciclo de conferencias científicas conmemorativas del  Centenario del Hospital del Mar El eminente cardiólogo Valentí Fuster, Director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y Director Médico del Mount Sinai Medical Center de Nueva York, pronunciará el próximo día 6 de febrero a las 9h en la Sala de Actos Josep Marull del Hospital del Mar la conferencia "Enfermedad subclínica de corazón y cerebro: el reto de la década".

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad