2 de mayo de 2013 - Notas de prensa
Un estudio del Hospital del Mar demuestra que los estudios completos del sueño son necesarios para cualquier paciente con flutter auricular
Un estudio del Hospital del Mar de Barcelona recientemente publicado en la prestigiosa revista Chest Journal ha demostrado que tratar las apneas del sueño en personas que son sometidas a una ablación por flutter auricular ayuda a reducir las arritmias cardíacas que a menudo siguen sufriendo estas personas después de la intervención. De hecho, el estudio también concluye que la proporción de individuos que sufren trastornos del sueño es muy alta entre los pacientes que tienen el llamado flutter auricular, un tipo de arritmia cardíaca rápida (taquiarritmias) que tiene su origen en las cavidades del corazón y que provoca que éste lata de forma muy acelerada.29 de abril de 2013 - Notas de prensa
Con motivo del día mundial de la Salud Laboral el profesor Ewan B. McDonald, referente internacional en salud laboral, presentará la innovadora experiencia que desarrolla en Escocia para facilitar la búsqueda de empleo mejorando el estado de salud
El mundo de la salud laboral debe cambiar. Hasta ahora su objetivo ha sido el de corregir riesgos laborales y se ha logrado una importante disminución en los accidentes laborales pero queda mucho por hacer. El trabajo se puede considerar no sólo la manera de ganar un sueldo sino también un lugar de relación social y de mantenimiento de la autoestima y, en muchos aspectos, generador de salud. Se sabe que las personas que se reincorporan al mundo laboral -ya sea después de una enfermedad o de un tiempo de inactividad- mejoran su estado de salud general. En cambio, la desvinculación y el paro cambian la autopercepción y también la forma de relacionarse con la sociedad.16 de abril de 2013 - Notas de prensa
De las 616 solicitudes presentadas de todo el mundo, sólo se han concedido 45, ya que sus criterios de adjudicación son muy estrictos
La Asociación Internacional para la Investigación del Cáncer (AICR), ha concedido a la Dra. Anna Bigas, coordinadora del grupo de investigación en células madre y cáncer del IMIM, 199.867 libras esterlinas (231.491 euros) por el proyecto "Notch1 and B-Catenin Crosstalk in T-cell Acute Lymphoblastic Leukemia” a desarrollar en tres años y a la Dra. Sandra Peiró, investigadora del grupo de investigación en transición epitelio-mesénquima y progresión tumoral del IMIM, 167.495 libras esterlinas (193.955 euros) por el proyecto “Heterochromatin reorganization during the EMT process is controlled by Snail1 transcription factor” a desarrollar también durante tres años.20 de marzo de 2013 - Notas de prensa
El trabajo se ha publicado on-line en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine
Un trabajo internacional en el que han participado dermatólogos del Hospital del Mar como únicos españoles, ha concluido que un fármaco, el omalizumab, utilizado habitualmente para la mejora del asma bronquial severo de origen alérgico, elimina rápidamente los síntomas de la urticaria crónica espontánea, lo que supone una mejora radical en la calidad de vida de estos pacientes.11 de marzo de 2013 - Notas de prensa
Organizado por el Servicio mancomunado de Cirugía Plástica del Hospital de Sant Pau y el Hospital del Mar
El Servicio mancomunado de Cirugía Plástica del Hospital de Sant Pau y el Hospital del Mar organiza del 13 al 15 de marzo el Barcelona Breast Meeting, encuentro donde 30 expertos mundiales, junto con más de 300 profesionales, discutirán nuevos avances sobre cirugía oncoplástica, reparadora y estética de mama.5 de marzo de 2013 - Notas de prensa
Esta nueva etapa en el Dana Farber Cancer Institute permitirà fortalecer los lazos con el Hospital del Mar, abrir nuevas oportunidades para la investigación en cáncer y colaborar en programas docentes con la Universidad de Harvard
El Dr. Joaquim Bellmunt, oncólogo especialista en cáncer genitourinario del Hospital del Mar, se incorporará en el mes de marzo en el prestigioso Dana Farber Cancer Institute y Brigham and Women 's Hospital en Boston, Massachusetts (Estados Unidos). La propuesta, que ha partido de la dirección del centro americano, incluye su nombramiento como profesor asociado de Medicina en la Universidad de Harvard, siendo el primer docente especialista en oncología formato fuera del Estados Unidos.25 de febrero de 2013 - Notas de prensa
22 de febrero de 2013 - Notas de prensa
Se presentará en formato de seminario abierto a todos los asistentes el día 28 de febrero, conjuntamente con experiencias desarrolladas en Reino Unido y Alemania
El proyecto de Telemedicina en Insuficiencia Cardíaca del Hospital del Mar ha sido elegido para ser presentado en el Congreso Mundial de Telefonía Móvil en el marco del seminario "mHealth making a positive difference to the endusers". Se presentarán cuatro iniciativas innovadoras en el ámbito de la eSalud a nivel mundial, entre las que se encuentra la Telemedicina en Insuficiencia Cardiaca del Hospital del Mar, el programa Adventure Diabetes de Alemania, el proyecto European Patient Forum y la experiencia en telemedicina en Reino Unido. La ponencia "mHealth for the cardiac patients: are there any barriers?" que realizará el Dr. Josep Comín, responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca del Hospital del Mar e investigador del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), explicará los resultados del proyecto y desmitificará los límites de la telemedicina para los pacientes crónicos de edad avanzada.22 de febrero de 2013 - Notas de prensa
XVI Jornada sobre el Cáncer de Mama: La personalización en el cáncer de mama
La medicina personalizada en el cáncer es un concepto que ya empieza a estar difundido por todas partes. En los últimos años, la investigación a nivel molecular en cáncer ha permitido afinar en los diagnósticos de algunos tumores, estableciendo en ellos nuevas diferenciaciones que han posibilitado tratamientos específicos dirigidos a la parte más vulnerable de la célula neoplásica. En cáncer de mama, existe uno de los paradigmas de esta personalización. Hablar de cáncer de mama, hoy, sin concretar qué tipo de tumor de mama se sufre, no da la información que el especialista necesita para determinar cuál será el tratamiento más adecuado. Actualmente, existen tratamientos diferenciados en base a esta "personalización" diagnóstica (tratamientos hormonales, quimioterapia, tratamientos anti-HER2, etc).14 de febrero de 2013 - Notas de prensa
Más de un centenar de especialistas se reúnen en el II Simposio de Artrosis de la Sociedad Española de Reumatología (SER), en Barcelona
Las artrosis están sobrediagnosticadas e infratratadas, ya que se estima que sólo el 40-50% de los pacientes cumple correctamente el tratamiento. Además, “se trata de una de las enfermedades más prevalentes, que afecta en torno a 5 millones de españoles (aproximadamente el 10% de la población) y que más recursos sanitarios consume”, según afirma el Dr. Pere Benito, jefe de Servicio de Reumatología del Hospital del Mar de Barcelona, en el marco del II Simposio de Artrosis de la Sociedad Española de Reumatología, que se celebra el 16 de febrero en la ciudad condal.Parc Salut Mar
Passeig Marítim 25-29 Barcelona 08003
Ver la situación en Google Maps
Tel: 93 248 30 00 · Fax: 93 248 32 54
Solicitud de información
© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad