Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 4 defebrero de 2013 - Notas de prensa

    Firmado el primer convenio colectivo en el sector sanitario desde el inicio de los ajustes con motivo de la crisis

    Firmado el primer convenio colectivo en el sector sanitario desde el inicio de los ajustes con motivo de la crisis

    • El acuerdo ha sido ratificado por los profesionales del Parc de Salut MAR (PSMAR) con un 95% de los votos favorables.

    La dirección y el comité de empresa del PSMAR han firmado el convenio colectivo que regulará las condiciones laborales de los profesionales de esta institución durante los próximos años. Con este convenio, el PSMAR, tras un año de intensas negociaciones, se convierte en la primera organización del sector sanitario que llega a un acuerdo laboral, ratificado en referéndum por los trabajadores de la empresa con un 95% de los votos favorables (1.791 votos a favor y 96 en contra).

    más información

  • 31 de enero de 2013 - Notas de prensa

    Descifrado uno de los circuitos clave en la regulación de los genes implicados en la producción de células madre de la sangre

    Descifrado uno de los circuitos clave en la regulación de los genes implicados en la producción de células madre de la sangre

    Los resultados permitirán, en un futuro, obtener células en el laboratorio con fines terapéuticos

    Investigadores del grupo de células madre y cáncer del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), han descifrado uno de los circuitos de regulación génica que permitiría generar células madre hematopoyéticas, es decir células madre del tejido sanguíneo. Este hallazgo es clave para poder, en un futuro, generar este tipo de células en el laboratorio, una terapia de la que se podrían beneficiar aquellos enfermos con leucemia u otras enfermedades que necesitan un trasplante y que en muchos casos no tienen donantes compatibles.

    más información

  • 24 de enero de 2013 - Notas de prensa

    La implantación de la ley antitabaco ha reducido un 11% el número de infartos agudos de miocardio

    La implantación de la ley antitabaco ha reducido un 11% el número de infartos agudos de miocardio

    El descenso se ha observado especialmente en los no fumadores al verse reducida su exposición pasiva al humo del tabaco

    Investigadores del estudio REGICOR (REgistro de Girona del CORazón), en el que participan el IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) de Barcelona, el Hospital Josep Trueta, Hospital de Blanes y el IDIAP (Instituto de Investigación en Atención Primaria) Jordi Gol de Girona, han realizado un estudio para evaluar el impacto de la ley antitabaco del año 2006 sobre la incidencia de infarto agudo de miocardio en la provincia de Girona y han observado que se ha reducido en un 11%. Este descenso se ha observado sobre todo en mujeres, en la población de 65 a 74 años y en no fumadores.

    más información

  • 23 de enero de 2013 - Notas de prensa

    El impacto familiar y laboral de la Fibromialgia. Propuestas para reducir su impacto.

    El impacto familiar y laboral de la Fibromialgia. Propuestas para reducir su impacto. El estudio EPIFFAC de la Fundación de Afectados y Afectadas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga crónica es el primero en analizar el impacto familiar, laboral y social de la fibromialgia, un problema de salud del que desconocemos su origen o marcadores fiables para su diagnóstico pero que afecta a 900.000 personas en nuestro país y que genera conflictos entre profesionales, administraciones, empresas y familias. Este estudio se ha realizado a partir de los testimonios de 325 personas afectadas de 35 centros de salud representativos de 14 comunidades autónomas. Ha sido avalado por el Hospital del Mar y el Hospital Clínico y promovido también por la Fundación Pere Tarrés.

    más información

  • 16 de enero de 2013 - Notas de prensa

    Cardiólogos del Hospital del Mar demuestran que la administración de hierro mejora el tratamiento de la insuficiencia cardíaca

    Cardiólogos del Hospital del Mar demuestran que la administración de hierro mejora el tratamiento de la insuficiencia cardíaca

    El trabajo propone una nueva línea terapéutica que conlleva un cambio de paradigma en el tratamiento de la enfermedad

    Un estudio internacional liderado por el Hospital del Mar ha confirmado un cambio de paradigma en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Los resultados, publicados en la revista EuropeanHeartJournal, demuestran que administrar hierro a los pacientes supone una mejora de su calidad de vida gracias a la reducción de los síntomas que causa la enfermedad.

    más información

  • 9 de enero de 2013 - Notas de prensa

    Los expertos alertan de los peligros de los suplementos dietéticos para perder peso

    Los expertos alertan de los peligros de los suplementos dietéticos para perder peso

    Estos suplementos han sustituido a las famosas "rainbow pills" prohibidas en los años 70-90 y están excluidos de la estricta reglamentación que se aplica a los productos farmacéuticos en no ser considerados medicamentos

    El artículo "The Return of Rainbow Diet Pills" que ha sido publicado en la prestigiosa revista científica "American Journal of Public Health" y del que es coautor el jefe de sección de endocrinología del Hospital del Mar, investigador IMIM y actual vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), Albert Goday, alerta sobre los peligros que entrañan los suplementos dietéticos para perder peso. Estos suplementos son más las nuevas generaciones de las píldoras "rainbow" o arco iris, llamadas así por sus colores brillantes y variados, que aparecieron hace más de 70 años como medicamentos para perder peso.

    más información

  • 7 de enero de 2013 - Notas de prensa

    Oncólogos del Hospital del Mar identifican un nuevo factor que condiciona el pronóstico del cáncer de vejiga

    Oncólogos del Hospital del Mar identifican un nuevo factor que condiciona el pronóstico del cáncer de vejiga

    El estudio internacional se ha centrado en pacientes que han recibido quimioterapia por segunda vez y ha demostrado que el tiempo transcurrido entre ambos tratamientos condiciona el pronóstico de supervivencia

    El Dr. Joaquim Bellmunt, jefe de Sección de Tumores Sólidos del Servicio de Oncología del Hospital del Mar e investigador del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), ha liderado un estudio retrospectivo internacional que demuestra que el tiempo desde la quimioterapia previa es un factor que condiciona elpronóstico de supervivencia del cáncer de vejiga independientemente de los actualmente vigentes.

    más información

  • 11 de diciembre de 2012 - Notas de prensa

    Descubierto un nuevo mecanismo anticoagulante basado en el mismo que utiliza el mosquito de la malaria para alimentarse

    Descubierto un nuevo mecanismo anticoagulante basado en el mismo que utiliza el mosquito de la malaria para alimentarse

    Los resultados abren la puerta a una nueva generación de fármacos anticoagulantes y en un futuro podría ayudar en la lucha contra la propagación de la malaria

    Un trabajo internacional liderado por el Instituto de Biología Molecular y Celular de la Universidad de Porto en el que han participado investigadores del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas), ha descifrado por primera vez el mecanismo por el cual una sustancia llamada anophelina, se une a una enzima, la trombina, implicada en el proceso de coagulación sanguínea. Este descubrimiento publicado en la última edición de la revista PNAS, abre la puerta por un lado al diseño de una nueva generación de fármacos anticoagulantes con un funcionamiento totalmente diferente al actual, y por otro lado, a la lucha contra la propagación de la malaria diseñando inhibidores de esta sustancia.

    más información

  • 4 de diciembre de 2012 - Notas de prensa

    Simulan por primera vez un paso clave en la maduración del virus del SIDA

    Simulan por primera vez un paso clave en la maduración del virus del SIDA

    Los investigadores han mostrado con técnicas computacionales como se libera la proteína responsable de la maduración del virus e inicia la infección

    Bioinformáticos del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) y de la UPF (Universidad Pompeu Fabra) consiguen explicar mediante técnicas de simulación molecular, un paso muy concreto en el proceso de maduración de los viriones del VIH, es decir, cómo las nuevas partículas de virus inerte que se forman, se convierten en infecciosas. Esto es esencial para entender su replicación.Los resultados se publican en la última edición de la revista PNAS y pueden ser claves en el diseño de futuros nuevos fármacos antirretrovirales.

    más información

  • 28 de noviembre de 2012 - Notas de prensa

    Identificados los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de dolor crónico después de una intervención quirúrgica

    Identificados los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de dolor crónico después de una intervención quirúrgica

    El Hospital del Mar ha dirigido un estudio que ha identificado los pacientes con más factores de riesgo y que permitirá prever la aparición del dolor y mejorar su control posterior

    Los resultados del estudio, financiado por la Marató de 2007, en el que han participado 27 centros más de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, ayudarán a anestesiólogos y cirujanos de todo el mundo a detectar con precisión los pacientes con más factores de riesgo asociados el dolor crónico post quirúrgico, con el fin de implementar en estos casos los recursos humanos y materiales preventivos necesarios antes de iniciar la intervención quirúrgica.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad