Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 30 de mayo de 2011 - Notas de prensa

    Considerar el tabaquismo como un “hábito” disminuye la percepción de su letalidad

    Considerar el tabaquismo como un “hábito” disminuye la percepción de su letalidad

    En el Día Mundial Sin Tabaco, 31 de mayo: no al ‘‘hábito’’, sí a la ‘‘adicción’’

    Según los Drs. Mauricio Orozco-Levi y Francina Fonseca del Hospital del Mar, referirnos al tabaco como hábito es un eufemismo que le quita gravedad al hecho de fumar y que le cuesta muy caro a la salud pública. La generalización de este eufemismo queda reflejada numéricamente por los resultados de una búsqueda en publicaciones médicas relacionadas con tabaquismo, que demuestran que la palabra ‘‘hábito’’ aparece relacionada con tabaquismo en 106.157 publicaciones, mientras que ‘‘adicción’’ se menciona en 3.784, que equivale, únicamente, al 3,5% de los textos.

    más información

  • Una investigación del IMIM clavepara la aprobación de una alegación en salud de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

    Una investigación del IMIM clavepara la aprobación de una alegación en salud de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)

    claves para establecer el efecto protector de los polifenoles del aceite de oliva virgen

    A petición de la Comisión Europea, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha realizado un dictamen científico-llamado alegación de salud-sobre un producto alimenticio, en este caso, sobre las propiedades saludables del aceite de oliva . La declaración "el consumo de aceite de oliva rico en polifenoles (hidroxitirosol, 5 mg / día) contribuye a la protección del daño oxidativo de los lípidos en sangre", ha sido posible gracias a la aportación del grupo de investigación en riesgo cardiovascular y nutrición del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar).

    más información

  • 23 de mayo de 2011 - Notas de prensa

    La Unidad de Epilepsia del Hospital del Mar detecta un 20% de falsas epilepsias

    La Unidad de Epilepsia del Hospital del Mar detecta un 20% de falsas epilepsias

    Día Nacional de la Epilepsia, 24 de mayo

    La Unidad de Epilepsia del Hospital del Mar se consolida como un referente en la asistencia de enfermos epilépticos resistentes a los fármacos. La Unidad celebra un año de su puesta en marcha, coincidiendo con el día nacional de esta enfermedad neurológica. Durante este primer año la Unidad ha recibido pacientes procedentes de toda España y se posiciona así como unidad de referencia en este campo.

    más información

  • 12 de mayo de 2011 - Notas de prensa

    Nuevo portal sobre fibromialgia y fatiga crónica

    Nuevo portal sobre fibromialgia y fatiga crónica

    En el marco del Día Mundial de la Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica

    El Servicio de Reumatología de los Hospitales del Mar y de la Esperanza ha impulsado la creación de un portal web sobre la fibromialgia y síndrome de fatiga crónica (http://www.hospitaldelmar.cat/fibromialgia o http://www.hospitaldelmar.cat/fibromialgia), como instrumento de información, formación y comunicación entre todos los agentes participantes -enfermos, familiares, cuidadores, médicos de atención primaria y especialistas- fomentando una dinámica de relación en red que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida con el impulso de un nuevo programa de acción e intervención asistencial virtual.

    más información

  • 20 de abril de 2011 - Notas de prensa

    Investigación en cáncer de riñón, vejiga y próstata. Joaquim Bellmunt. Connexió BCN de Barcelona Televisió

    El análisis del genoma de los tumores de vejiga abre prometedoras expectativas en el tratamiento personalizado de este cáncer. El Hospital del Mar co-lidera un estudio que busca la identificación de tratamientos individualizados efectivos y nuevos indicadores capaces de predecir la respuesta a la quimioterapia.
  • 14 de abril de 2011 - Notas de prensa

    La hipertensión arterial, la dislipemia y la obesidad, los factores de riesgo cardiovascular más prevalentes en España

    La hipertensión arterial, la dislipemia y la obesidad, los factores de riesgo cardiovascular más prevalentes en España

    El Estudio DARIOS con más de 28.000 participantes has sido coordinado por el IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar)

    La hipertensión arterial, la dislipemia y la obesidad son los tres factores de riesgo cardiovascular más prevalentes entre los españoles con edades comprendidas entre los 35 y 74 años. Así, Extremadura, Canarias y Andalucía son las comunidades autónomas donde estos factores son más frecuentes.

    más información

  • 6 de marzo de 2011 - Notas de prensa

    Nuevas pistas sobre el origen genético de la cardiopatía isquémica

    Nuevas pistas sobre el origen genético de la cardiopatía isquémica

    Estudio internacional publicado en la prestigiosa revista Nature Genetics

    El estudio internacional CARDIoGRAM, que cuenta con la participación de investigadores del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar) como únicos españoles, ha identificado 13 nuevos loci o zonas del ADN asociadas con el riesgo de presentar cardiopatía isquémica (infarto de miocardio o angina de pecho).

    más información

  • 4 de marzo de 2011 - Notas de prensa

    Cataluña lidera, con 24 millones de euros, las subvenciones para proyectos de investigación en salud del Instituto de Salud Carlos III

    Cataluña lidera, con 24 millones de euros, las subvenciones para proyectos de investigación en salud del Instituto de Salud Carlos III

    De los 10 centros de investigación estatales que han recibido más subvención, 5 son catalanes

    El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) del Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado 70,3 millones de euros a la financiación de proyectos de investigación en salud. Un tercio de esta cantidad, 23,8 millones de euros, son destinados a proyectos de investigación de centros de investigación catalanes.

    más información

  • 2 de marzo de 2011 - Notas de prensa

    6th Barcelona Meeting on Plastic Surgery

    6th Barcelona Meeting on Plastic Surgery

    23 expertos de renombre mundial se reúnen en Sant Pau, del 1 al 4 de marzo, para presentar los últimos avances

    P. Neligan, presidente de la Sociedad Americana de Microcirugía Reconstructiva, I. Koshima, profesor de la Universidad de Tokio y padre de la Microcirugía y J. Masià, presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora SECPRE y Director del Servicio de Cirugía Plástica mancomunado del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Pau y el Hospital del Mar, presentarán en las Salas Polivalentes del Hospital de Sant Pau (C/ Sant Quintí, 89), la sexta edición de este curso internacional organizado por el Servicio de Cirugía Plástica mancomunado del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y el Hospital del Mar.

    más información

  • Del 2 al 4 de marzo de 2011 - Notas de prensa

    6th Barcelona Meeting on Plastic Surgery

    6th Barcelona Meeting on Plastic Surgery

    23 expertos de renombre mundial se reúnen en Sant Pau, del 1 al 4 de marzo, para presentar los últimos avances, a nivel mundial en Cirugía Plástica

    Entre los días 2 y 4 de marzo de 2011, tendrá lugar en Sant Pau el 6th Barcelona Meeting Plastic Surgery. Durante este encuentro internacional el Servicio de Cirugía Plástica mancomunado del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y el Hospital del Mar, con el apoyo de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética SECPRE y la Sociedad Europea de Cirugía Plástica Reparadora y Estética EURAPS, organiza el curso Up-dating Head & Nec.

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad