Noticias
-
15 de noviembre de 2018 - Notas de prensa
El encuentro, organizado por el Comité de Ética Asistencial y el Servicio de Atención al Ciudadano del PSMAR, ha analizado el debate sobre la eutanasia y el derecho a disponer de la propia vida, el estado de la cuestión y los diferentes posicionamientos existentes.
más información
-
13 de noviembre de 2018 - Notas de prensa
La Unidad Multidisciplinaria de la Patología del Sueño es pionera en el Estado en control virtual de los pacientes, gracias a los nuevos equipos que permiten el seguimiento a distancia de los tratamientos. Los especialistas pueden controlar desde el Hospital el seguimiento del tratamiento que hacen los pacientes, modificarlo o detectar si el equipo presenta algún problema. Este sistema permite a los pacientes ahorrarse entre el 40 y el 50% de las visitas hospitalarias.
más información
-
29 de octubre - Notas de prensa
El estudio, publicado en la revista Cancer Research, muestra el papel fundamental de la enzima USP27X en el control de la proliferación, la invasión y la formación de metástasis de cáncer de mama y abre nuevas vías al desarrollo de fármacos antitumorales.
más información
-
25 de octubre de 2018 - Notas de prensa
Urólogos del Hospital del Mar han utilizado por primera vez en el Estado una nueva técnica de ganglio centinela en este tipo de tumor. Esta técnica consiste en inyectar al tumor una molécula radioactiva o bien un colorante, que drena a través de los conductos linfáticos hacia los ganglios linfáticos. De esta manera se puede localizar el llamado ganglio centinela, el primer ganglio de drenaje del tumor. En los casos analizados, ha quedado demostrada la utilidad de esta técnica. En el 100% de los casos en los cuales el ganglio centinela dio resultado negativo, ningún otro ganglio presentaba células cancerosas. La validación de esta técnica permitirá evitar extirpar todos los ganglios linfáticos cercanos a la próstata, con una reducción significativa de los problemas asociados a esta intervención, como el linfoedema o lesiones en venas, arterias y nervios de la región de la pelvis, que pueden afectar al aparato motor o provocar trombosis.
más información
-
19 de octubre de 2018 - Notas de prensa
Hoy se clausura en Barcelona el "X Curso sobre Enfermedades Autoinmunes Ampollares y del Tejido Conectivo", organizado por el servicio de Dermatología del Hospital del Mar y que reúne desde ayer a unos 100 especialistas de toda Europa. Pueden pasar entre cinco y diez años desde que hay manifestaciones clínicas de la enfermedad y se da un diagnóstico concreto. Los especialistas reunidos en el curso reclaman el uso precoz de determinados medicamentos biológicos por los excelentes resultados que obtienen en pacientes afectados de estas patologías.
más información
-
18 de octubre de 2018 - Notas de prensa
Es el registro de tumores hospitalario más antiguo de Cataluña, y el único que ofrece una serie ininterrumpida de datos. En sus 40 años de historia se han registrado más de 50.000 casos. Se trata de una herramienta relevante para orientar mejor la atención integral de los diferentes tumores. Profesionales asistenciales e investigadores tienen acceso a datos básicos para mejorar la calidad asistencial y la investigación en oncología.
más información
-
15 de octubre de 2018 - Notas de prensa
Convocatoria de prensa
Un sueño reparador y el descanso son factores de gran relevancia para el bienestar de los pacientes con dolor crónico. Por este motivo, la III Jornada para Pacientes con Dolor Crónico del Hospital del Mar, que se celebrará este miércoles, 17 de octubre, se centra en estos aspectos de la vida diaria de los enfermos. El encuentro coincide con la celebración del Día mundial contra el dolor crónico.
más información
-
25 de septiembre de 2018 - Notas de prensa
Las estatinas (fármacos utilizados para controlar el colesterol) no se asocian con una reducción de las enfermedades cardiovasculares o de la muerte por cualquier causa en personas sanas de más de 75 años, pero sí son efectivas en la reducción de estos riesgos en personas mayores que padecen DM2.
más información
-
19 de septiembre de 2018 - Notas de prensa
Son datos del estudio UNIVERSAL realizado en 5 universidades españolas
La cifra es superior a la prevalencia de estos comportamientos entre la población general. El estudio muestra que las relaciones positivas con los iguales y un entorno familiar positivo durante la infancia son factores protectores de los pensamientos suicidas. El paso a la edad adulta, el nuevo entorno y las crecientes demandas académicas, son retos importantes y estresantes para los que inician la etapa universitaria. Estos estudios permiten ofrecer una atención precoz más eficaz. El 31,4% de los estudiantes universitarios de primer año ha sufrido algún trastorno mental, mayoritariamente depresión o trastorno de ansiedad, según un estudio de la World Mental Health realizado en 8 países, entre ellos España.
más información
-
27 de septiembre de 2018 - Notas de prensa
Día Mundial del Corazón, 29 de septiembre
Los diversos tratamientos que reciben estos pacientes pueden tener efectos sobre el músculo cardíaco y provocar problemas a largo plazo. La detección precoz de los factores de riesgo permite ajustar el tratamiento o buscar una alternativa eficaz y sin efectos cardiovasculares. Profesionales de los servicios de Cardiología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Hematología y enfermería especializada colaboran en la prevención del riesgo cardiovascular en pacientes oncológicos.
más información