13 de febrero de 2018 - Notas de prensa
Las células proneuronales permiten obtener información bioquímica del cerebro humano sin necesidad de acceder físicamente al cerebro
Investigadores del Programa de Investigación en Neurociencias del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) han creado el primer banco de células proneuronales del Estado Español con el objetivo de facilitar la investigación de las enfermedades mentales. Este recurso está a disposición de la comunidad científica y permite tener información bioquímica y molecular de lo que sucede en el cerebro mediante las únicas células proneuronales accesibles -también llamadas neuronas immaduras- que están localizadas en el neuroepitelio olfativo que se encuentra en la parte superior de la fosa nasal. Estas células proneuronales se obtienen de manera no invasiva mediante un raspado de la mucosa.2 de febrer - Notas de prensa
El cáncer en pacientes de edad avanzada, una realidad en crecimiento. 4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer
El proyecto permite el trabajo multidisciplinario entre oncólogos y geriatras para mejorar y adecuar el tratamiento a las pacientes de más edad. El Hospital del Mar es uno de los primeros centros catalanes en incorporar un programa de oncogeriatría. Ya han pasado por él un centenar de pacientes. El geriatra participa en el proceso de atención a los casos desde el primer momento, con el objetivo de detectar su grado de vulnerabilidad.26 de enero - Notas de prensa
22 de enero - Notas de prensa
Se publica hoy en la prestigiosa revista científica "Depression and Anxiety"
El estudio lo ha coordinado el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y abarca a 21 países de los 5 continentes. Los resultados obtenidos sobre una muestra de 51.547 encuestados, sugieren la necesidad de mejorar el reconocimiento de los trastornos de ansiedad y la calidad de su tratamiento.16 de enero de 2018 - Notas de prensa
Los datos son el resultado del estudio más grande realizado hasta ahora en este campo en el Estado, con un seguimiento durante 10 años de más de 54.000 personas de 7 comunidades autónomas
Tener sobrepeso o sufrir obesidad incrementa de forma exponencial el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular o cáncer. Es la conclusión del estudio FRESCO (Función de Riesgo Española de acontecimientos Coronarios y Otros), liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y médicos del Hospital del Mar, que ha analizado el seguimiento durante 10 años de 54.446 personas de 7 comunidades autónomas. El trabajo ha contado con la participación de diferentes grupos de investigación de Barcelona, Girona, Reus, Palma de Mallorca, Zaragoza, Murcia, Pamplona, Sevilla y Talavera de la Reina.19 de diciembre - Notas de prensa
13 de diciembre - Notas de prensa
4 de diciembre - Notas de prensa
3 de noviembre - Notas de prensa
30 de octubre de 2017 - Notas de prensa
Trabajo publicado en la revista Nucleic Acids Research
Investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Pere i Virgili (IISPV) y el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), dirigidos por la Dra. Silvia Canudas, investigadora Ramón y Cajal de la Unidad de Nutrición Humana y Prevención Genética del IISPV y el Dr. Antonio García de Herreros, Investigador responsable del Grupo de Investigación Transición epitelio-mesénquima y progresión tumoral del IMIM, han descrito una nueva función para una de las moléculas claves de la progresión tumoral.Parc Salut Mar
Passeig Marítim 25-29 Barcelona 08003
Ver la situación en Google Maps
Tel: 93 248 30 00 · Fax: 93 248 32 54
Solicitud de información
© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad