Hospital del Mar Barcelona

Noticias

  • 19 de diciembre de 2016 - Notas de prensa

    El Hospital del Mar acreditado como nuevo Centro de Referencia Europeo para el tratamiento de la Epilepsia

    El Hospital del Mar acreditado como nuevo Centro de Referencia Europeo para el tratamiento de la Epilepsia

    El Hospital del Mar ha sido acreditado por la European Reference Networks (ERN), impulsada por la Comisión Europea, y queda reconocido así como centro de excelencia en el tratamiento de esta enfermedad

    El Hospital del Mar ha sido nombrado Centro de Referencia Europeo en Epilepsia por la Comisión Europea. La European Reference Networks (ERN) ha emitido esta acreditación dentro de un proyecto de alcance europeo para unir los esfuerzos de los mejores especialistas de toda Europa para hacer frente a condiciones médicas complejas o poco frecuentes que requieren de atención médica altamente especializada y una concentración de conocimientos y recursos. En la convocatoria de 2016 se han recibido las candidaturas de 370 hospitales y 1.000 unidades altamente cualificadas de 26 estados europeos. El Hospital del Mar ha sido nombrado, junto con el Hospital Clínico de Barcelona y el Hospital La Fe de Valencia, a nivel del estado español.

    más información

  • 14 de diciembre de 2016 - Notas de prensa

    Los pacientes que sufren un ictus isquémico tienen mayor edad biológica que su edad cronológica

    Los pacientes que sufren un ictus isquémico tienen mayor edad biológica que su edad cronológica

     Un estudio analiza una parte del genoma de pacientes que han sufrido un ictus isquémico y determina que sus edades biológicas no se corresponden con sus edades cronológicas, especialmente en los afectados más jóvenes

    Un grupo de investigadores del Servicio de Neurología del Hospital del Mar de Barcelona y del Grupo de Investigación Neurovascular del IMIM (Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas) encabezado por el Dr. Jaume Roquer y el Dr. Jordi Jiménez-Conde, ha realizado un estudio para determinar la edad biológica de más de 120 sujetos, entre el grupo control y el grupo de pacientes con ictus isquémico. El estudio ha descubierto por primera vez que la edad biológica de los pacientes que han sufrido un ictus isquémico es mayor que su edad cronológica, especialmente en los afectados más jóvenes. Los hallazgos han sido publicados en la revista Aging. Este hallazgo puede tener claras implicaciones en las medidas de prevención del ictus. 

    más información

  • 12 de diciembre de 2016 - Notas de prensa

    Menos estigma para los enfermos con trastorno mental severo y sus familias

    Menos estigma para los enfermos con trastorno mental severo y sus familias

    El Hospital del Mar dispone de la primera Unidad de Hospitalización Domiciliaria (HADMar Psiquiatría) en Catalunya y ha cumplido con éxito su primer año de funcionamiento

    La primera Unidad de Hospitalización Domiciliaria (HADMar Psiquiatría) en Catalunya impulsada por el INAD (Instituto de Neuropsiquiatría y Adicciones) del Hospital del Mar ha cumplido con éxito su primer año de funcionamiento. Un centenar de pacientes ya han sido tratados a través de esta unidad pionera fruto de buscar alternativas a la hospitalización convencional dando respuesta a los pacientes que contribuyen a una mayor estancia hospitalaria.

    más información

  • 5 de diciembre de 2016 - Notas de prensa

    #Objetivo David: Solidaridad e Investigación para mejorar capacidades intelectuales de niños con síndrome de Down

    #Objetivo David: Solidaridad e Investigación para mejorar capacidades intelectuales de niños con síndrome de Down El pasado mes de junio, la prestigiosa revista The Lancet Neurology publicaba los resultados de la investigación desarrollada por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y del Centro de Regulación genómica (CRG) proponiendo que se puede mejorar las capacidades y la autonomía de las personas con discapacidad intelectual y su integración en la sociedad.

    más información

  • 25 de noviembre de 2016 - Notas de prensa

    Especialistas en Dermatología reclaman medicamentos específicos para las enfermedades autoinmunes graves de la piel y mucosas

    Especialistas en Dermatología reclaman medicamentos específicos para las enfermedades autoinmunes graves de la piel y mucosas

    VIII Curso sobre Enfermedades Autoinmunes Ampollares y del Tejido Conectivo”, organizado por el servicio de Dermatología del Hospital del Mar

    Especialistas en Dermatología reunidos en el "VIII Curso de Enfermedades Autoinmunes Ampollares y del Tejido Conectivo", organizado por el servicio de Dermatología del hospital del Mar, señalan la necesidad de contar con medicamentos específicos para las enfermedades autoinmunes graves de la piel y las mucosas. "En este momento las enfermedades autoinmunes se están tratando con fármacos inmunosupresores sin una indicación específica para la enfermedad. Principalmente se están utilizando medicamentos dirigidos a la prevención del rechazo de trasplantes, y algunos anticancerígenos", señala la Dra. Sánchez-Schmidt, coordinadora del curso y dermatóloga del Hospital del Mar, quien añade que "se investiga poco sobre este tipo de enfermedades, por su baja incidencia en la sociedad. Además, tampoco hay una masa importante de enfermos como para poder realizar ensayos clínicos de posibles medicamentos".

    más información

  • 24 de noviembre de 2016 - Notas de prensa

    Nuevo avance para el diseño de vacunas más eficaces

    Nuevo avance para el diseño de vacunas más eficaces

    Describen las funciones de una molécula que impulsa la creación de anticuerpos contra las bacterias responsables de infecciones como la meningitis o la neumonía

    Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona han descrito nuevas propiedades de una molécula del sistema inmunitario que abren la puerta al desarrollo de vacunas más eficientes contra enfermedades como la meningitis o la neumonía. El estudio, publicado en la revista científica Journal of Experimental Medicine, detalla las funciones de la molécula Pentraxin 3 (PTX3) en la mejora de la respuesta del sistema inmunitario ante las bacterias encapsuladas, responsables de este tipo de enfermedades que causan la muerte de millones de personas cada año.

    más información

  • 15 de noviembre de 2016 - Notas de prensa

    Movember: bigotes para la salud masculina

    Movember: bigotes para la salud masculina

    El IMIM lidera en España el primer estudio internacional financiado por la Movember Foundation que incluirá pacientes españoles.

    Cada mes de noviembre la Movember Foundation anima a los hombres a dejarse bigote para concienciar y recoger fondos para la investigación en salud masculina. El Grupo de Investigación en Servicios Sanitarios del IMIM participa como coordinador en España del primer estudio internacional financiado por Movember Foundation en el que participarán más de 5.000 pacientes de once países durante un período de 3 años.

    más información

  • 10 de noviembre de 2016 - Notas de prensa

    Se presenta un proyecto innovador para tratar a pacientes con anorexia nerviosa severa mediante técnicas neuroquirúrgicas

    Se presenta un proyecto innovador para tratar a pacientes con anorexia nerviosa severa mediante técnicas neuroquirúrgicas Un estudio del Hospital del Mar ofrece una alternativa de tratamiento a pacientes con anorexia severa, crónica, resistente al tratamiento y sin otra opción terapéutica. Se trata de un tratamiento neuroquirúrgico pionero financiado con una beca del Ministerio de Sanidad (FIS). El equipo multidisciplinar que lo lleva a cabo presenta hoy el proyecto en el XII Congreso Hispano Latinoamericano de Trastornos de la Conducta Alimentaria, invitados por el comité científico.

    más información

  • 3 de noviembre de 2016 - Notas de prensa

    Identifican una diana terapéutica para prevenir la metástasis

    Identifican una diana terapéutica para prevenir la metástasis

    El estudio profundiza en los mecanismos celulares de los carcinomas y cómo se puede impedir la invasión tumoral

    Investigadors del Programa de Recerca en Càncer de l'Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM) liderats per Antonio García de Herreros han identificat una nova diana terapèutica potencial per al tractament dels càncers de cèl·lules epitelials o carcinomes, que representen el 80 per cent dels tumors cancerosos. El treball, publicat a la revista científica Cancer Research, ha analitzat en cèl·lules en cultiu i en models animals els mecanismes implicats en la invasió de les cèl·lules canceroses.

    más información

  • 24 de octubre de 2016 - Notas de prensa

    Heroína: la epidemia que vuelve?

    Heroína: la epidemia que vuelve?

    Lección inaugural del curso académico 2016-2017 del grado en Medicina conjunto UAB - UPF a cargo de la Dra. Marta Torrens

    Hoy 24 de octubre se celebra la inauguración del curso académico 2016 hasta 2017 del grado en Medicina impartido de manera conjunta por las universidades Pompeu Fabra y la Autónoma de Barcelona. El acto tendrá lugar en la Sala Josep Marull del Hospital del Mar a las 12:00 horas. La sesión contará con la presencia de la experta en adicciones y drogas de abuso, Marta Torrens, que pronunciará la lección inaugural titulada "Heroína: la epidemia que vuelve?".

    más información

Compromiso social

  • Compromiso social
  • Top 20
  • HPH Catalunya - Xarxa d'Hospitals i Centres Promotors de la Salut
Entidad colaboradora

© 2006 - 2025 Hospital del Mar · Avíso Legal y Privacidad de datos | Política de Cookies | Accesibilidad