Noticias
-
22 de noviembre de 2011 - Notas de prensa
¿Cómo puede la ciencia acortar la distancia entre el conocimiento básico y las necesidades clínicas no satisfechas? ¿Cuál es la forma más efectiva de alcanzar este objetivo? El encuentro “From fundamental research to medical unmet needs”, que se celebrará el próximo miércoles, 23 de noviembre de 2011 por la tarde, en las instalaciones del Parc de Recerca Biomédica de Barcelona (PRBB), reunirá a científicos y grupos de investigación del Hospital del Mar e IMIM y del Centro de Regulación Genómica (CRG), y de las empresas del sector.
más información
-
8 de noviembre de 2011 - Notas de prensa
Un estudio liderado por investigadores del Hospital del Mar y su Instituto de Investigación, el IMIM, concluye que las mujeres postmenopáusicas con artrosis tienen un 20% más de riesgo de sufrir fracturas óseas debido a la osteoporosis y un mayor riesgo de sufrir caídas –casi un 30%- que las mujeres postmenopáusicas sin artrosis. Este estudio ha sido seleccionado en la reunión científica anual del American College of Rheumatology y los resultados se han destacado en rueda de prensa en Chicago.
más información
-
27 de octubre de 2011 - Notas de prensa
El abordaje laparoscópico de intervenciones complejas es cada vez una realidad más cotidiana. Antes, se contaba por casos únicos, y el tipo de intervención se calificaba de "poca complejidad" y, en el caso del abdomen, se limitaba, hasta hace pocos años, casi a la cirugía de la vesícula biliar. Cada vez se hacen más abordajes laparoscópicos de cirugías de mayor dificultad "técnica" como la cirugía hepática y pancreática, las últimas en incorporarse a la lista. El número de centros que hacen cirugía laparoscópica de páncreas e hígado es muy reducido.
más información
-
21 de octubre de 2011 - Notas de prensa
El Dr. Gerard Conesa, jefe del servicio de Neurocirugía, experto en el uso de herramientas de medicina computacional, lidera el área de Neurocirugía
La incorporación de las nuevas tecnologías informáticas en el mundo quirúrgico ha supuesto un importante salto, tanto cualitativo como cuantitativo, en los procesos diagnósticos y terapéuticos. Es lo que se ha denominado medicina computacional, que irrumpe con fuerza ofreciendo una medicina más transparente, personalizada y eficaz.
más información
-
13 de octubre de 2011 - Notas de prensa
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) advierte de que la proporción de españoles con buen control de los factores de riesgo cardiovascular no supera el 65% en el mejor de los casos, y se queda en un escaso 34% en el peor de los casos. Así lo demuestra el estudio DARIOS (Dislipemia, riesgo aterosclerótico, proteína C reactiva de alta sensibilidad incrementada y estado inflamatorio y oxidativo en la población española), publicado en Revista Española de Cardiología (REC). DARIOS, liderado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (IMIM) y financiado mediante una ayuda no condicionada de AstraZeneca, se ha basado en once estudios poblacionales desarrollados en nuestro país en la primera década del siglo XXI.
más información
-
7 de octubre de 2011 - Notas de prensa
La XV Jornada sobre el Cáncer de Mama tratará, ampliamente y de forma monográfica, el cáncer de mama en mujeres jóvenes (antes de los 50 años). Mañana viernes 7 de Octubre, el Hospital del Mar organiza un año más esta Jornada de referencia coordinada por el Dr. Francesc Macià, responsable de los programas de Cribado de Cáncer de Mama y de Cáncer de Colon. Uno de los temas de mayor repercusión social que se planteará es la existente controversia en cuanto a la eficacia del cribado del cáncer de mama en mujeres de 40 a 49 años.
más información
-
6 de octubre de 2011 - Notas de prensa
Nueva herramienta computacional desarrollada por Chemotargets, la primera spin-off del IMIM
Certara (www.certara.com), una empresa con sede en EEUU, líder en el abastecimiento de servicios y soluciones para la medicina traslacional, será quien distribuirá en exclusiva el software desarrollado por Chemotargets , la primera spin-off del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar), dedicada al diseño de nuevos fármacos.
más información
-
22 de septiembre de 2011 - Notas de prensa
El Hospital del Mar ha incorporado un nuevo equipo de microscopía que gestiona diferentes plataformas de imágenes virtuales. El programa se combina con un equipo de escaneo de preparaciones histológicas y citológicas a 400 aumentos con alta resolución, incluso puede llegar hasta los 1.000 aumentos, lo que permite trabajar virtualmente con una imagen como si se estuviera ante el microscopio.
más información
-
19 de septiembre de 2011 - Notas de prensa
Un equipo de investigadores del Hospital del Mar y su Instituto de Investigación, IMIM, así como del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) –Instituto de Salud Carlos III- Ministerio Ciencia e Innovación-han liderado un estudio donde se demuestra que los pacientes con EPOC grave no presentan fenómenos de destrucción muscular hasta fases muy avanzadas de la enfermedad, sobre todo cuando aún se preserva una buena masa muscular.
más información
-
12 de septiembre de 2011 - Notas de prensa
The International Consortium for Blood Pressure genome-wide association Studies (ICBP), un proyecto internacional que cuenta con la participación de investigadores del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar) como únicos españoles, ha identificado 29 loci o características genéticas, 16 de ellas nuevas, asociadas con el riesgo de presentar hipertensión arterial en población de origen europeo. Estos 29 loci están a su vez asociados con el riesgo de presentar hipertrofia ventricular (enfermedad cardíaca consistente en un aumento del grosor del músculo cardíaco), ictus o accidente cerebral e infarto de miocardio.
más información