Noticias
-
19 de diciembre de 2023 - Notas de prensa
Un ensayo clínico llevado a cabo entre el Hospital del Mar, la Universitat Pompeu Fabra y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela investigó la eficacia y seguridad de un medicamento de aplicación para pacientes ambulatorios con COVID-19.
El tratamiento actúa sobre el mecanismo de replicación del SARS-CoV-2, el virus responsable de la enfermedad, y reduce la frecuencia y duración de algunos de los síntomas. Además, puede ser útil con las diferentes mutaciones detectadas.
En caso de confirmase su utilidad para tratar la COVID-19, se trataría de uno de los primeros medicamentos que podrían suministrarse a pacientes en la atención primaria para evitar que su estado empeore y requieran ingreso hospitalario.
más información
-
15 de diciembre de 2023 - Notas de prensa
24 neurólogos y neurólogas del Hospital del Mar participan este fin de semana en el reto de las '24 horas de ultrafondo en pista', organizado por la asociación Corredors.cat.
El objetivo es recorrer 260 quilómetros en 24 horas, entre el 16 y el 17 de diciembre. Y recaudar fondos para la investigación en esclerosis lateral amiotrófica, ELA, que se lleva a cabo en el Hospital del Mar Research Institute, dentro de la iniciativa KMSXELA.
La Fundació Amics de l'Hospital del Mar da apoyo a la iniciativa, que también ha creado un reto de micromecenazgo en Migranoderena. Cuenta con el apoyo de personalidades como el exfutbolista Juan Carlos Unzué y la piloto de rallies, trial y enduro, Laia Sanz.
más información
-
12 de diciembre de 2023 - Notas de prensa
Se trata de una consulta monográfica para atender a pacientes con menopausia o problemas en el área vaginal a causa del tratamiento oncológico. Es la primera de su tipo en Cataluña.
Esta consulta ofrece un tratamiento con láser fraccionado de CO2 que ayuda a recuperar la elasticidad y lubricación perdidas en la vagina a consecuencia del abordaje del cáncer, hecho que permite recuperar la actividad sexual normal a las mujeres afectadas.
Se pueden beneficiar mujeres tratadas de tumores de ovario, de cérvix, de vulva y de vagina, pero también de cáncer de mama.
más información
-
29 de noviembre de 2023 - Notas de prensa
Las personas con infección por VIH tienen alterados los niveles de una molécula concreta de ARN relacionada tanto con envejecimiento como con inflamación. Esta molécula continúa alterada a pesar de recibir tratamiento antirretroviral. Esto la convierte en un indicador que, a pesar de recibir tratamiento antirretroviral y controlar la infección, su sistema inmunitario continúa afectado.
Los autores del estudio, que publica la revista Journal of Microbiology, Immunology and Infection, proponen que el origen de esta alteración es la inflamación crónica provocada por la infección independientemente del tratamiento que reciben los pacientes.
Disponer de este marcador puede servir para monitorizar la evolución de los pacientes y la capacidad de los fármacos que toman para restablecer el funcionamiento normal de su sistema inmunitario.
más información
-
22 de noviembre de 2023 - Notas de prensa
22 de noviembre, Día Internacional de la Música
El centro, con la Fundación Amics de l'Hospital del Mar y la colaboración de la Fundación Mémora, ha organizado una jornada de reflexión sobre la musicoterapia en el Día Internacional de la Música.
El Hospital del Mar cuenta con hasta cinco programas que utilizan la musicoterapia para mejorar la estancia de los pacientes y su estado. Estas iniciativas forman parte de la estrategia de humanización de los cuidados implementada por el centro.
más información
-
17 de noviembre de 2023 - Notas de prensa
Investigadores del Hospital del Mar Research Institute publican un nuevo artículo en Microbiology Spectrum en el cual apuntan que incrementar la dosis del antibiótico colistina para tratar casos de neumonía causados por la bacteria Pseudomonas aeruginosa no solo no es más efectivo, sino que puede incrementar la mortalidad de los pacientes.
Por este motivo, apuestan por la vía nebulizada para administrar este tratamiento, en lugar de la vía endovenosa. Así se logran concentraciones más altas en los pulmones y el fármaco utilizado, la colistina, un antiguo antibiótico recuperado, no logra concentraciones en la sangre que pueden provocar toxicidad a los enfermos.
La Organización Mundial de la Salud considera que la resistencia a los antibióticos es una de las 10 principales amenazas de salud pública para el conjunto de la población del planeta.
más información
-
9 de noviembre de 2023 - Notas de prensa
Es uno de los primeros centros del Estado que habilita este tipo de terapia para pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos. Con ella se busca contribuir a la recuperación de los pacientes, proporcionando una estimulación diferente y creando un entorno más agradable.
El proyecto cuenta con la implicación de la Cátedra Fundación Affinity Animals y Salud de la Universitat Autònoma de Barcelona que, conjuntamente con el Hospital del Mar, desarrollarán un estudio para analizar los beneficios de este tipo de terapia en las personas ingresadas en la UCI.
más información
-
26 de octubre de 2023 - Notas de prensa
Un estudio con participación del Hospital del Mar Research Institute, el Vall d'Hebron Institut d'Oncologia, el IDIBELL y el Institut Català d'Oncologia, apunta que combinar quimioterapia con fármacos que permiten inhibir dos vías de señalización celular implicadas en la progresión tumoral puede ayudar en el tratamiento.
El trabajo ha analizado la interacción de la proteína IKKα con estas vías, conocidas por su capacidad para promover la proliferación de las células tumorales. Esta combinación tiene la ventaja de reducir la toxicidad del tratamiento.
El estudio abre la puerta a nuevos abordajes en aquellos tumores con presencia de esta proteína. Lo publica la revista EMBO Journal.
más información
-
24 de octubre de 2023 - Notas de prensa
Datos publicados en The New England Journal of Medicina y presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) 2023
El estudio LIBRETTO-431 en fase III de selpercatinib duplicó aproximadamente la supervivencia libre de progresión en comparación con la quimioterapia más pembrolizumab en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado o metastásico con fusión del gen RET positiva.
Además, en el estudio LIBRETTO-531en fase III, selpercatinib también proporcionó una mejora del 72% en comparación con cabozantinib o vandetanib en pacientes con cáncer medular de tiroides avanzado o metastásico con mutación RET.
La Dra. Edurne Arriola, jefa de sección de cáncer de pulmón del Hospital del Mar, es la única oncóloga experta firmante española de este estudio internacional, que publica The New England Journal of Medicine.
más información
-
18 de octubre de 2023 - Notas de prensa
El Hospital del Mar ha desarrollado un algoritmo que tiene la misma capacidad analítica que los profesionales de Anatomía Patológica a la hora de analizar las muestras de pacientes con cáncer de mama triple negativo y HER2-positivo, dos de los más agresivos.
La herramienta ha sido capaz de identificar el número y tipología de todas las células presentes en la muestra. El número de un tipo de célula concreto está vinculado a un mejor o peor pronóstico.
El desarrollo del algoritmo se ha hecho con muestras de 246 personas y forma parte de un trabajo que ha publicado la revista Virchows Archive-European Journal of Pathology. Todavía no se puede aplicar en la práctica clínica.
más información