Noticias
-
16 de septiembre de 2022 - Información general
El centro ha puesto en marcha dos programes que utilizan la musicoterapia como herramienta terapéutica. Ambos cuentan con el apoyo de la Fundació Amics de l'Hospital del Mar.
más información
-
15 de septiembre de 2022 - Información general
El proyecto liderado por el Dr. Òscar Pozo, del Grupo de investigación en Metabolómica aplicada del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas ha recibido la beca a la investigación clínica Carmen Delgado/Miguel Pérez Mateo, que otorgan la Asociación Cáncer de Páncreas y la Asociación Española de Pancreatología.
más información
-
14 de septiembre de 2022 - Información general
Se trata de un proyecto para evaluar la validez de la biopsia líquida como herramienta de detección precoz de respuesta al tratamiento en un grupo determinado de pacientes con cáncer colorrectal metastásico. El trabajo ha recibido el premio al mejor póster en el congreso de la ESMO que se acaba de celebrar en París.
más información
-
12 de septiembre de 2022 - Información general
Esta herramienta, pionera en el mundo, permite a los cardiólogos situar de forma más adecuada la zona del músculo cardíaco a tratar en pacientes con el síndrome de Wolff-Parkinson-White, que puede provocar taquicardias potencialmente mortales. El sistema se ha validado con un estudio multicéntrico que lo ha utilizado en veinte pacientes y que ha publicado la revista Journal of Interventional Cardiac Electrophysiology.
más información
-
23 de agosto de 2022 - Información general
Validan la utilidad de la biopsia de mama guiada por mamografía por contraste
Esta herramienta, en la cual el Hospital del Mar es líder en el mundo, ofrece resultados diagnósticos similares a los de la resonancia magnética de mama, el otro instrumento que permite visualizar lesiones sospechosas que no se pueden ver con ecografía o mamografía. Así lo establece un estudio que ha publicado la revista European Radiology.
más información
-
17 de agosto de 2022 - Información general
Un proyecto de investigación conjunto del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y el CNIC ha sido seleccionado para recibir una subvención del Instituto de Salud Carlos III para analizar si una mayor presencia en sangre de omega-3 se asocia a un cerebro más resistente a esta enfermedad neurodegenerativa.
más información
-
1 de agosto de 2022 - Información general
Durante los meses de abril, mayo y junio se ha llevado a cabo el ciclo "Nuestro cerebro, ese gran desconocido" organizado por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y la red de bibliotecas de Barcelona, que ha contado con un gran éxito de asistentes. Más de 400 personas han podido participar en este ciclo que se enmarca en el proyecto "Visiones de la Ciencia" que llevan años realizando las Bibliotecas de Barcelona.
más información
-
1 de agosto de 2022 - Información general
Se trata de una cirugía para extraer un tumor a un paciente de 74 años. Se le mantuvo consciente durante el procedimiento para controlar en todo momento que no se afectaba a las áreas de control del lenguaje del cerebro. Una vez se extrajo el tumor, acto seguido y en el mismo quirófano, se realizó la radioterapia en la zona del cerebro donde se había sacado la lesión. El Hospital del Mar es uno de los tres centros del Estado que dispone del equipamiento para hacerlo.
más información
-
26 de julio de 2022 - Información general
Es la pregunta que los doctores Daniel Guinart, Víctor Pérez y Benedikt Amann, investigadores del Programa de investigación en Neurociencias del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, intentan responder en una carta que acaba de publicar la revista The Lancet.
más información
-
21 de julio de 2022 - Información general
Ya se han realizado tres intervenciones con éxito. Esta técnica permite tratar de forma poco invasiva lesiones complejas, de difícil abordaje quirúrgico. La intervención consiste en someter la lesión tumoral a ciclos repetitivos de muy bajas temperaturas con un posterior retorno a la normalidad, para conseguir la muerte por necrosis del tejido tumoral. Para llevarla a cabo hace falta el trabajo de un equipo multidisciplinario, liderado por el Servicio de Radiología.
más información