Noticias
-
9 de enero de 2025 - Notas de prensa
Un estudio multicéntrico encabezado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar identifica cinco microARN circulantes en sangre como posibles marcadores de la recuperación de pacientes que han sufrido un ictus.
Estas pequeñas molécules de ARN tienen un destacado papel a la hora de modular la actividad de genes vinculados con el pronóstico en casos de ictus isquémico.
La posibilidad de regular su actividad puede abrir la puerta a nuevos tratamientos que mejoren la evolución de las personas afectadas por esta patología.
más información
-
17 de diciembre de 2024 - Notas de prensa
La fase 1/2 del ensayo clínico demuestra que la administración de la molécula AEF0217 desarrollada por la biotecnológica Aelis Farma, es segura y puede mejorar habilidades clave como la comunicación, las interacciones sociales y la vida diaria de las personas con síndrome de Down.
Estos resultados refuerzan el inicio del ensayo clínico de fase 2, a través de un estudio multicéntrico internacional con personas con síndrome de Down, centrado en la dosis necesaria para lograr el objetivo del tratamiento.
más información
-
11 de diciembre de 2024 - Notas de prensa
Ingerir por la mañana entre el 20 y el 30% de la cantidad de energía de todo el día influye en los principales factores de riesgo cardiovascular. Las personas que toman la energía correcta tienen entre un 2 y un 3,5% menos de índice de masa corporal, menos obesidad abdominal (entre un 2 y un 4% menos de perímetro de cintura), menos triglicéridos (entre un 9 y un 18% menos) y entre un 4 y un 8,5% más de colesterol HDL, el bueno.
A la vez, tomar un desayuno de calidad, con una ingesta equilibrada de proteínas, grasas de alto valor biológico, fibra, calcio y hierro, se asocia con un 1,5% menos de perímetro abdominal, un 4% menos de triglicéridos, y más colesterol bueno, en concreto un 3%.
El estudio ha seguido durante tres años a cerca de 400 personas participantes en el estudio PREDIMED-Plus, que analiza los efectos de la dieta Mediterránea en la salud de sus participantes.
más información
-
28 de noviembre de 2024 - Notas de prensa
Se trata de una herramienta formativa a través del juego, impulsada por el Servicio de Neumología del centro para una de las asignaturas del Grado en Medicina.
Los estudiantes se forman y son evaluados a través de esta aplicación, a la cual pueden acceder a través de su ordenador o teléfono móvil.
La temática gira acerca de la terapia crónica con oxígeno. Es una experiencia pionera en la enseñanza universitaria de la medicina, que se puede aplicar a otras asignaturas y también a la formación de pacientes y a sus cuidadores.
más información
-
18 de noviembre de 2024 - Notas de prensa
Se trata de una CAR-T de última generación dirigida a la proteína p95HER2, presente de forma específica en un tercio de los tumores HER2+ y capaz de secretar el anticuerpo biespecífico TECH2Me que, por un lado, reconoce células que sobreexpresan HER2 y por el otro activa las células inmunitarias del microambiente tumoral.
Este mecanismo dual de activación del sistema inmune ha demostrado una respuesta antitumoral completa, duradera y segura en modelos preclínicos derivados de muestras de pacientes con tumores positivos para HER2 y p95HER2.
Los resultados de este estudio liderado por investigadores del VHIO, que forma parte del Campus Vall d'Hebron, y del Instituto de Investigación del Hospital del Mar se publican hoy en la revista Nature Communications y son la base de la solicitud de un ensayo clínico fase para testar esta nueva terapia por primera vez en pacientes con tumores impulsados por HER2.
Este estudio ha contado con la financiación principal de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) gracias al apoyo de Ausonia, así como de la Breast Cancer Research Foundation (BCRF) y de la Fundación BBVA a través del Programa Integral de Inmunoterapia e Inmunología del Cáncer (CAIMI), el programa institucional del VHIO en el desarrollo de nuevas terapias avanzadas.
más información
-
6 de noviembre de 2024 - Notas de prensa
Lo hará con el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y participarán investigadores de Finlandia, los Países Bajos y el Reine Unido.
El objetivo es desarrollar y validar los protocolos y sistemas para generar en el laboratorio las células madre para regenerar la sangre de los pacientes.
El European Research Council, que otorga estas ayudas, es la principal organización financiadora de la investigación avanzada y de excelencia en el continente. Es un organismo creado por la Unión Europea.
más información
-
30 de octubre de 2024 - Notas de prensa
El Hospital del Mar y la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC), a través del Barcelona International Rowing Center (BIRC) con el apoyo de la Federació Catalana de Rem y Club Natació Barcelona, suman para impulsar esta iniciativa, el proyecto Nereida.
Gracias a este acuerdo entre el Hospital del Mar y la UFEC se puede ofrecer, por primera vez en el Estado en un hospital, la posibilidad de practicar remo a mujeres en tratamiento por cáncer de mama.
Este ejercicio físico es adecuado para las pacientes, facilitando un tipo de actividad adaptable a sus capacidades, que les permite reforzar el tronco inferior y el superior y puede ayudar a prevenir el linfedema, además de reducir el estrés y mejorar la autoestima.
más información
-
28 de octubre de 2024 - Notas de prensa
Se trata de una iniciativa pionera que, mediante consultas hechas con grupos focales, ha escuchado a los ciudadanos para entender la visión que tienen sobre los profesionales de la medicina del futuro.
La Universitat Pompeu Fabra ya ha integrado buena parte de las necesidades detectadas en el estudio en su Grado en Medicina, impartido en alianza con el Hospital del Mar.
más información
-
18 de octubre de 2024 - Notas de prensa
El Ayuntamiento de Caldes de Montbui y el Instituto de Investigación del Hospital del Mar colaboran en un nuevo estudio que analizará los efectos del agua termal en pacientes con cáncer de mama. Por este motivo, hacen un llamamiento a personas candidatas para formar parte del estudio. En el ensayo colaboran la Diputación de Barcelona y la Associació Balneària de Catalunya.
Las personas que cumplan los requisitos para formar parte del estudio pueden enviar ya su solicitud a www.caldesdemontbui.cat/estudicancermama. Se prevé iniciar la selección de candidatas a principios del año 2025.
más información
-
16 de octubre de 2024 - Notas de prensa
Lo demuestra un estudio liderado por el Hospital del Mar, la Fundació Claror y el TecnoCampus, que publica la revista Breast Cancer.
Las mujeres que llevan a cabo actividad física reglada después de recibir el alta del tratamiento de cáncer de mama mejoran su calidad de vida, reduciendo los síntomas de la enfermedad entre el 18 y el 35%, así como su función física, que mejora entre un 8 y 11%.
El estudio también destaca que el ejercicio en el agua es el que más beneficios aporta, ya que facilita la adherencia a la actividad física.
más información